VERBOS REGULARES
a) Primera conjugación
A la raíz del verbo se añaden las terminaciones siguientes: -é, -aste, -ó, -amos, -asteis, -aron.
b) Segunda y tercera conjugación
A la raíz del verbo se añaden las terminaciones siguientes: -í, -iste, -ió, -imos, -isteis, -ieron.
MIRAR | COMER | VIVIR | |
yo | miré | comí | viví |
tú | miraste | comiste | viviste |
él, ella, usted | miró | comió | vivió |
nosotros, -as* | miramos | comimos | vivimos |
vosotros, -as | mirasteis | comisteis | vivisteis |
ellos, ellas, ustedes | miraron | comieron | vivieron |
*La primera persona del plural del pretérito indefinido tiene la misma forma que la primera persona del plural del presente de indicativo.
VERBOS IRREGULARES
a) Irregularidad en la raíz y en las terminaciones
- Ciertos verbos de uso muy frecuente tienen una raíz distinta y unas terminaciones diferentes de las de los verbos regulares.
andar | anduv- | ![]() |
||
caber | cup- | |||
decir | dij- | |||
estar | estuv- | |||
haber | hub- | e | ||
hacer | hic- | iste | ||
poder | pud- | -> | o | |
poner | pus- | imos | ||
querer | quis- | isteis | ||
saber | sup- | ieron | ||
tener | tuv- | |||
traer | traj- | |||
venir | vin- |
¡Ojo!
hacer: hay que tener en cuenta el cambio de la c de la raíz en z delante de la o de la 3a persona del singular.
traer, decir: la i del diptongo de la 3a persona del plural desaparece en presencia de la j de la raíz.
- Los verbos en -ducir (conducir, traducir...) tienen una raíz de pretérito en -duj-. A este radical se añaden las terminaciones que hemos visto para los verbos irregulares que cambian la raíz.
CONDUCIR | |
yo | conduje |
tú | condujiste |
él, ella, usted | condujo |
nosotros, -as | condujimos |
vosotros, -as | condujisteis |
ellos, ellas, ustedes | condujeron |
b) SER e IR
Los verbos SER e IR tienen la misma conjugación y es totalmente irregular.
SER e IR | |
yo | fui |
tú | fuiste |
él, ella, usted | fue |
nosotros, -as | fuimos |
vosotros, -as | fuisteis |
ellos, ellas, ustedes | fueron |
c) Irregularidades que sólo afectan a la raíz
• Transformación vocálica: verbos de la tercera conjugación.
Algunos verbos de la tercera conjugación transforman la última vocal de la raíz en la tercera persona del singular y del plural: e > i / o > u.
- e > i
Podemos encontrar dos grupos de verbos con esta irregularidad:
--> los que, además, diptongan en presente: adherir, advertir, arrepentirse, conferir, consentir, convertir, desmentir, digerir, disentir, divertir(se), herir, hervir, inferir, ingerir, injerir, invertir, mentir, pervertir, preferir, proferir, referir(se), resentir, sentir, sugerir, trasferir, etc.
--> los que, en presente, tienen el mismo tipo de irregularidad, pero en otras personas: competir, concebir, conseguir, corregir, derretir, despedir, desteñir, desvestir, elegir, expedir, freír, gemir, impedir, investir, medir, pedir, perseguir, proseguir, regir, reír, rendir, reñir, repetir, seguir, servir, sonreír, vestir, etc.
PEDIR | |
yo | pedí |
tú | pediste |
él, ella, usted | pidió |
nosotros, -as | pedimos |
vosotros, -as | pedisteis |
ellos, ellas, ustedes | pidieron |
- o > u
Verbos que siguen esta irregularidad: dormir y morir.
DORMIR | |
yo | dormí |
tú | dormiste |
él, ella, usted | durmió |
nosotros, -as | dormimos |
vosotros, -as | dormisteis |
ellos, ellas, ustedes | durmieron |
(Estos verbos diptongan en el presente de indicativo)
• Modificaciones ortográficas: afectan a la primera persona del singular para mantener el sonido del infinitivo. Esto sucede en los verbos terminados en:
-car : c > qu |
Ej. acercar : yo acerqué… |
-guar: u > ü |
Ej. averiguar : yo averigüé… |
-gar : g > gu |
Ej. pagar : yo pagué… |
-zar : z > c |
Ej. cazar : yo cacé… |
¡Ojo! Las modificaciones ortográficas pueden ir asociadas a otro tipo de irregularidades (cambio de vocal, etc.)
d) Irregularidades que sólo afectan a las terminaciones.
• El verbo DAR se conjuga como un verbo en -er o en -ir (la primera y la tercera persona del singular pierden el acento gráfico ya que se trata de monosílabos).
DAR | |
yo | di |
tú | diste |
él, ella, usted | dio |
nosotros, -as | dimos |
vosotros, -as | disteis |
ellos, ellas, ustedes | dieron |
• Los verbos terminados en -ñer, -ñir, -ullir pierden la i de la terminación en la tercera persona (singular y plural).
REÑIR | |
yo | reñí |
tú | reñiste |
él, ella, usted | riñó |
nosotros, -as | reñimos |
vosotros, -as | reñisteis |
ellos, ellas, ustedes | riñeron |
• Los verbos terminados en -eer, -oír, -uir, -oer cambian la i de la terminación de la tercera persona del singular y del plural por una y.
LEER | |
yo | leí |
tú | leíste |
él, ella, usted | leyó |
nosotros, -as | leímos |
vosotros, -as | leísteis |
ellos, ellas, ustedes | leyeron |