1. Corrige los errores de utilización de tiempos que encuentres en las siguientes frases.
- El sábado pasado fuimos todos a comer a un nuevo restaurante que abrieron en la playa en julio. La comida no nos ha gustado nada, así que no creo que volvamos.
- El sábado pasado fuimos todos a comer a un nuevo restaurante que
habían abierto en la playa en julio. La comida no nos gustó nada, así que no creo que volvamos.
La acción de "abrir el restaurante" es anterior a "fuimos a comer". Por lo tanto, hay que utilizar un pluscuamperfecto que indica la anterioridad de una acción en el pasado respecto a otra.
- Cuando conocí a Carlos, hace ocho años,
tuvo barba y bigote. Tuvo un aspecto totalmente diferente al de ahora.
- Cuando conocí a Carlos, hace ocho años,
tenía barba y bigote. Tenía un aspecto totalmente diferente al de ahora.
Estamos en una descripción en el pasado: imperfecto de indicativo.
- El verano pasado
hemos estado unos días en una casa rural en los Pirineos. Estaba en un pueblo perdido en el fondo de un vallecillo. Había habido un paisaje espléndido y nos hizo un tiempo buenísimo.
- El verano pasado
estuvimos unos días en una casa rural en los Pirineos. Estaba en un pueblo perdido en el fondo de un vallecillo. Había un paisaje espléndido y nos hizo un tiempo buenísimo.
"El verano pasado": nos indica que la acción pasada de ESTAR no se encuentra inscrita en el presente, sino en el pasado, con lo cual utilizamos en español el pretérito indefinido (o pretérito perfecto simple).
Estamos describiendo el paisaje en una temporalidad de pasado: utilizamos el imperfecto de indicativo y no el pluscuamperfecto.

- Ya
salía de casa cuando llamaste por teléfono.
- Ya
había salido de casa cuando llamaste por teléfono.
La acción de "salir" es anterior a la de "llamar": hay que utilizar un pluscuamperfecto que indica la anterioridad de una acción en el pasado respecto a otra.